top of page
Buscar

15 Razones para visitar Granada

  • guiadosxgranada
  • 25 mar 2016
  • 6 Min. de lectura

Antigua capital del Reino Nazarí de Granada, esta considerada una de las ciudades más bellas de España y también una de las más bellas de Europa. Granada no es solo uno de los principales destinos culturales del mundo, debido a sus espectaculares monumentos, sino también uno de los más destacados centros de peregrinación de los amantes del esquí. Hay multitudes de razones por las que visitar Granada, vamos a numerar 15 de ellas:

1- VISITA A LA ALHAMBRA Considerada una de las maravillas del mundo, la Alhambra es un complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del reino nazarí de Granada. Compuesta por palacios con increíbles patios, la alcazaba o zona militar y unos fantásticos Jardines del Generalife; su estupenda decoración interior estilo andalusí y su inmejorable ubicación hacen de la Alhambra uno de los monumentos más bellos y visitados del mundo. La visita a la Alhambra os llevará toda una mañana por lo que es necesario ir bien temprano y con cita previa.

2- PASEO POR LOS JARDINES DEL GENERALIFE Los jardines musulmanes del Generalife se construyeron entre los siglos XII y XIV y fueron el lugar de descanso de los reyes nazaríes. Fueron concebidos como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en una de las laderas del Cerro del Sol junto a la Alhambra. Están considerados uno de los jardines más bellos del planeta, formados por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que junto con la Alhambra, son unos de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana. Sin duda harán las delicias del visitante.

3- PASEO POR CARRERA DE DARRO Y PASEO DE LOS TRISTES Son los nombres con los que se conoce popularmente al Paseo del Padre Majón, una de las calles más bonitas y románticas del mundo. Es una preciosa calle empedrada paralela al Río Darro a los pies de la Alhambra, un lugar pintoresco en el que nos vamos a encontrar con monumentos históricos, hoteles con encanto, restaurantes, tabernas, pubs, tiendas de artesanía. Este espectacular paseo nos conducirá al Albaicín, el Sacromonte y a una de las entradas a la Alhambra. Sin lugar a dudas este es mi lugar preferido de Granada y solo de esta calle podría escribir un post completo, ¡es un lugar mágico!.

4- VISTAS DESDE EL MIRADOR DE SAN NICOLÁS Situado en la plaza del mismo nombre, en pleno Albaicín granadino, el mirador de San Nicolás es uno de los lugares con mayor encanto del planeta. La subida la podéis hacer andando, algo que a pesar de llegar a ser agotador debido a las empinadas calles, no deja de tener su encanto, o bien podéis subir tomando el bus de la línea 31. El mirador os sorprenderá por las inigualables vistas de gran parte de Granada, pero especialmente de la Alhambra, con Sierra Nevada como inigualable telón de fondo. Recomiendo la visita al atardecer donde tendréis una visión espectacular de la ciudad de Granada.

5- VISITA AL ALBAICÍN Es el barrio más pintoresco y bello de Granada. Hasta nuestros días han quedado fuertemente marcados sus orígenes musulmanes en sus calles, plazas y casas. Las estrechas y empinadas calles os trasladarán a la época nazarí. El origen de la palabra Albaicín, viene de los habitantes musulmanes de Baeza, que tras ser expulsados de esta población se acomodaron en la ladera del monte junto a la Alhambra. En el barrio podréis encontrar numerosas tiendas de artesanía, teterías y bares para tapear.

6- PASEO POR EL SACROMONTE El Sacromonte es un barrio muy pintoresco en el que la mayoría de sus habitantes son de raza gitana. El barrio se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Granada. Paseando por sus hermosas calles podréis encontraros con sus típicas casas cuevas. Un lugar legendario que ya no es, afortunadamente, lo que era en tiempos de Lorca y su “Romancero Gitano”, pero en el que aún se respira un “aroma especial”.

7- ASISTIR A UN ESPECTÁCULO FLAMENCO


El barrio del Sacromonte es uno de los mejores sitio para presenciar un espectáculo flamenco en Granada, pero no nos podemos olvidar del Albaicín que también cuenta con peñas flamencas muy populares, así mismo, este barrio es el centro donde se lleva a cabo el Festival de Flamenco del Albaicín. Alguno de estos espectáculos incluyen cena, visita guiada por los barrios, espectáculo o transporte.

8- VISITA A LA CAPILLA REAL


La Capilla Real de Granada está ubicada junto a la Catedral. Allí se encuentran enterrados los Reyes Católicos, su hija Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso entre otros. Su importancia histórica hace que sea una de las zonas más visitadas por los turistas. Construida entre 1505 y 1517 en estilo gótico y dedicada a San Juan Bautista y San Juan Evangelista, yo diría que es incluso más interesante que la mismísima catedral de Granada. Alguno de los sepulcros que acogen a la monarquía son realmente espectaculares. La visita es altamente recomendable, la única pega es que las gitanas que rondan los alrededores os pueden llegar a agobiar con la venta de romero e intentado leeros la mano.

Medio 336x280

9- VISITA A LA CATEDRAL DE GRANADA La impresionante catedral de Granada, es la primera catedral renacentista de España y una de las más grandes del país. Muestra un Altar Mayor completamente redondo, algo sin precedentes en la historia de la arquitectura. La catedral de Granada también posee una interesante colección de obras del importante artista granadino, Alonso Cano.


10- TAPEAR Granada es uno de los centros mundiales del tapeo, de media una caña o bebida os puede costar unos 2€ pero la bebida va siempre acompañada de una espectacular tapa. Es decir que si sales a tapear por Granada, con 3 bebidas facilmente almuerzas o cenas.


11- VISITA A LA FUNDACIÓN RODRIGUEZ ACOSTA


Conocida popularmente como Carmen Blanco, la Fundación Rodríguez Acosta, fue creada en 1941 por el pintor José María Rodríguez Acosta.Tanto el Carmen como los jardines fueron declarados Monumento Histórico Nacional en 1982, pasando posteriormente a ser Bien de Interés Cultural. Se ubica cerca de la Alhambra, el recorrido por el Carmen es muy interesante y original, ya que los rincones ideados por su dueño son realmente cautivadores, reflejo de su mente ecléctica.

12- PASEO POR EL BARRIO DE REALEJO El Barrio Realejo era un importante barrio judío que los musulmanes llamaron Garnata al-Yahud (Granada de los Judíos). El Realejo es uno de los barrios más típicos de Granada, podéis bajar al Realejo desde la Alhambra, paseando por estrechas callejuelas pasando por la puerta del sol, antiguo lavadero que aun se conserva como testigo del pasado. El Campo del Príncipe, junto a la Iglesia de San Cecilio, son los principales epicentros del barrio. En vuestro recorrido por el Realejo os encontraréis con antiguos palacetes y bonitas iglesias como La Casa de los Tiros y la Iglesia de Santo Domingo.

13- VISITA A LA MADRAZA Situada en el centro de Granada, en la calle Oficios junto a la catedral, el nombre de Madraza le viene de la palabra árabe “medersa”, que significa escuela o universidad ya que fue la primera universidad con la que contó Granada. Fue inaugurada en 1349 por el rey nazarí Yusuf I de Granada. El exterior del edifico es austero por lo que puede pasar desapercibido, sin embargo merece la pena la visita, tan solo por 2€ podréis ver la sala superior con artesonado mudéjar y sobre todo el oratorio árabe de arquitectura similar a la de la Alhambra y excepcionalmente restaurado.

14- VISITA A LA BASÍLICA SAN JUAN DE DIOS Situada en la calle del mismo nombre. es una auténtica joya del arte barroco. Fue mandada a construir por Fray Alonso de Jesús y Ortega en el s. XVIII. Su recargada decoración barroca la convierten en una de las iglesias más espectaculares del mundo. La entrada son 4 euros e incluye audioguía, podréis subir al camarín donde están los restos de San Juan de Dios.

15- DE FIESTA POR GRANADA Granada es una de las principales ciudades universitarias de España, esto a contribuido a que la noche granadina sea una de las más espectaculares e interesantes del país. Hay varias zonas con ambientes diferenciados para salir de noche en Granada.


¡Os invitamos a visitar Granada !

Medio 336x280

<a class="facebook" target="_blank" onclick="return !window.open(this.href, 'Facebook', 'width=640,height=300')" href="http://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=">Facebook</a>


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page