Granada, la provincia andaluza con mayor oferta de turismo rural
- guiadosxgranada
- 31 may 2016
- 2 Min. de lectura
El III Congreso Europeo de Turismo Rural reúne con más de 300 expertos, empresarios y profesionales del sector.
Granada acoje el Congreso Europeo de Turismo Rural . La celebración de la tercera edición de Coetur, organizada por la plataforma Escapadarural.com, el Patronato de Turismo de Granada y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía reunirá a más de dos centenares de profesionales que debatirán sobre el futuro de un sector al alza que, como el resto, se enfrenta al reto de reiventarse y adaptarse a las nuevas exigencias de los viajeros.
Granada, con más de 431 casas rurales repartidas por sus 172 municipios, es la provincia con mayor oferta de turismo rural de toda Andalucía. Los datos del portal Escapadarural.com -que representa a más de un 80% del sector- reflejan que la provincia concentra el 20,3% del total de la oferta de Andalucía, compuesta por 2.126 casas rurales. Según esos mismos datos que ofrece el motor de búsqueda, Málaga sería la segunda provincia con mayor oferta en turismo rural, con un total de 413 establecimientos. Le siguen Cádiz (317), Jaén (276), Córdoba (225), Huelva (184), Sevilla (156) y Almería (124). El potencial de Granada, tanto en oferta como en demanda, ha sido clave para la elección de Coetur. La directora de Comunicación de Escapadarural.com, Ana Alonso, confirmó que Granada "es una de las provincias punteras" en este tipo de turismo, y que tanto los empresarios como las autoridades tienen mucho que decir sobre el "momento de cambio" en el que está involucrado el sector. En el congreso, que se celebra en las bodegas Señorío de Nevada, se abordarán tanto los retos de futuro del sector, entre los que juega un papel importante la especialización, como la gestión estratégica de los negocios rurales; el papel de las asociaciones; la colaboración público-privada; la captación de clientes internacionales; el uso de la blogosfera; la política de precios; o la diversificación de microsegmentos en turismo rural. Además, también se pondrán sobre la mesa casos de fracaso y de resurgimiento de iniciativas relacionadas con este mercado turístico.
Kommentarer